Delegación Presidencial Regional de
Arica y Parinacota
3 de Septiembre de 2025

PERFIL DE CONCURSO PARA PROVEER CARGO DE MONITOR/AENCARGADA REALIZAR ORIENTACION E INFORMACION ENVIOLENCIAS DE GENERO EN COMPONENTE 1

PROGRAMA ATENCIÓN INICIAL DE LAS VIOLENCIAS DE GÉNERO -Centro de las Mujeres-

Cargo: MONITOR/A ENCARGADA REALIZAR ORIENTACION E
INFORMACION EN VIOLENCIAS DE GENERO EN COMPONENTE 1:

Vacante disponible: 1
Jornada/Modalidad: 44 horas semanales, trabajo presencial.
Contrato a honorarios.
Remuneración: $ 789.162.- Bruto.

PERFIL MONITORA/A ENCARGADA REALIZAR ORIENTACION E
INFORMACION EN VIOLENCIAS DE GENERO EN COMPONENTE 1:

El perfil requerido para desempeñarse como Encargada realizar Orientación
e Información en Violencias de Genero en componente 1
del Programa Atención Inicial de las Violencias de Género, es decir los
requisitos, características y habilidades que deben reunir las postulantes al
cargo, queda establecido en lo siguiente:
Requisitos:
– Título Técnico o profesional o técnico del área de las ciencias
sociales. (Lo anterior se estimará de acuerdo a la disponibilidad
presupuestaria).

– Conocimientos y/o experiencia acreditable de trabajo con mujeres
que viven violencias de género.
– Experiencia en primera acogida y conocimiento del intersector.

Funciones:
– Realizar entrevistas de primer apoyo, orientación e información a
la diversidad de mujeres consultantes y gestionar derivaciones a
otros programas SernamEG o Instituciones externas.
– Realizar primera acogida a la diversidad de mujeres que consultan
en caso de emergencia.
– Registrar la Orientación e Información en ficha destinada al efecto.

Conocimientos y Competencias Técnicas
● Funcionamiento municipal y sus unidades e instrumentos de gestión.
● Funcionamiento de los servicios del Estado (comunales, provinciales,
regionales), en especial los vinculados al sector trabajo, economía y
microempresa.
● Administración y Políticas Públicas.
● Género y derechos humanos de las mujeres, diversidad de las
mujeres, autonomía económica, sexual y reproductiva,
interseccionalidad, violencias de género, mujeres migrantes e
interculturalidad (pueblos originarios).
● Planificación y control de gestión.
● Gestión de proyectos sociales.
● Manejo de técnicas grupales para la conducción de grupos, desarrollo,
evaluación y sistematización de estas experiencias, todo desde el
enfoque de género y la educación de adultos (andragogía). Manejo
computacional nivel usuario, incluyendo Office Excel, Powerpoint, Word
y plataformas virtuales de uso masivo.
● Construcción e interpretación básica de estadísticas
sociodemográficas.
Competencias Genéricas y Habilidades:
● Orientación a la calidad: Preocupación por resultados, búsqueda de la
excelencia, reducir la ocurrencia de errores y mejora continua de los
procedimientos utilizados mediante la capacidad crítica y la toma de
decisiones asertivas.
● Iniciativa, Creatividad y Flexibilidad: Capacidad para anticipar, crear y
proyectar una acción futura espontáneamente, formular caminos para
alcanzar metas respecto de esa acción y llevar a cabo una gestión en
esa dirección, tomando para ello las decisiones que le competan.
● Utilización de conocimientos y experiencias: Capacidad para utilizar y
aplicar su conocimiento técnico y experiencia en su ámbito de trabajo,
emitir opiniones y colaborar desde su experticia y tenacidad en las tareas de los demás, ampliar sus conocimientos y aprender de sus
éxitos y fracasos.
● Compromiso con la Institución: Capacidad para cooperar y poner a
disposición del trabajo conocimientos, habilidades y experiencias,
orientando su comportamiento en la dirección indicada por las
necesidades, prioridades y objetivos de la Institución.
● Trabajo bajo presión: Manejar de forma eficiente las situaciones de
presión, siendo capaz de utilizar la ansiedad como una posibilidad para
movilizarse en torno a la consecución de objetivos. Capaz de desarrollar
actividades que le permitan dosificar las manifestaciones de la presión.
● Trabajo en equipo y colaboración: Capacidad para concertar, apoyar y
orientar su accionar hacia objetivos y metas comunes, asumiendo una
actitud de colaboración, resolución de conflictos, solidaridad y respeto
hacia el trabajo de otros.
● Habilidades Comunicacionales: Capacidad para comunicarse en forma
empática y asertiva, transmitiendo con claridad sus mensajes y
tomando en consideración un enfoque de género. Capacidad para
negociar y lograr acuerdos.

Experiencia: Deseable 2 años de experiencia en cargos similares.
Experiencia de trabajo con mujeres desde enfoque de género, manejo y
conducción de grupos, gestión pública y/o en áreas psicosociales y
económicas.
ANTECEDENTES REQUERIDOS AL PRESENTAR:
 Certificado de Título señalado en las bases.
 Currículum Vitae actualizado.
 Certificados que acrediten capacitaciones en materias afines al trabajo al
que postula, mínimo 8 horas o superior.
 certificados de diplomados, post título o magister.
 Certificados que acrediten experiencia laboral con años y meses.
 Fotocopia C.I. por ambos lados.
 Certificado de antecedentes para fines especiales. (Nota: con antigüedad
no superior a 30 días, contados desde la fecha de presentación de
postulación).
 Certificado registro de anotaciones por Violencia Intrafamiliar.
 Certificado de inhabilidades para trabajar con menores. (Nota: con
antigüedad no superior a 30 días, contados desde la fecha de
presentación de postulación).
 Salud compatible con el cargo (Declaración Jurada simple de salud
compatible con el cargo)

▪ Flexibilidad horaria.

Planificación del Proceso de Selección para proveer cargo Monitora,
Programa Centro de Atención Inicial

– Centro de las Mujeres programas Sernameg/Ejecutor DPR
FECHA: SEPTIEMBRE 2025

Etapas del Proceso Fechas

Convocatoria, Difusión y Recepción de
Curriculums

Miércoles 03/septiembre al viernes 05 /de
septiembre/2025

Revisión de curriculums y envió de
estos a SERNAMEG

Lunes 08 /septiembre/2025

Envío de Correo a seleccionadas

Lunes 08/septiembre/2025 a las 16:00
Hrs.

Aplicación Prueba de Género y
conocimientos.

Jueves 11/septiembre/2025 a las 10:30 a
11:00 Hrs.
En la Delegación Presidencia Regional de
Arica y Parinacota

Entrevista Laboral
Jueves 11/septiembre/2025 a las 11:00
Hrs. En adelante

Inicio de Funciones

Lunes 15 /septiembre/2025

Los curriculum deben ser enviados a los siguientes correos electrónicos:
– ppozoa@interior.gob.cl
– coordinadora.cdmarica@gmail.com

Volver